domingo, 27 de mayo de 2012

algunos datos de alojamientos en Santiago

estimados expositores, grupo nuestro tiempo te recomienda algunos lugares de alojamiento para los días de jornadas de magíster miércoles 22 y jueves 23 de agosto.
también puedes enviar un correo privado a jornadas.magister.usach@gmail.com, para inquietudes específicas y donde podamos resolverlas.

http://www.travellerspoint.com/hostels-es-ci-1138.html
http://www.hoteleschilenos.cl/hoteles/hostales_rm/hostales_santiago.htm


viernes, 11 de mayo de 2012



PAUTA DE CRITERIO POSTULACIÓN PONENCIAS II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES DE MAGÍSTER, CHILE Y AMÉRICA

Nombre ponencia: _____________________________


Aspectos formales
Contiene título
Contiene nombre(s) completo(s)
Contiene programa académico
Contiene palabras claves
Contiene correo electrónico

Título
Es coherente con el contenido del resumen 
Es claro y conciso 
No recurre a abreviaciones ni uso de costumbre
                                                       
Palabras claves
Contiene el mínimo de 4 palabras claves
Las palabras claves son atingentes al resumen de la ponencia

Resumen
No supera las 500 palabras
Se enuncia el marco teórico
El diseño teórico garantiza la sustentabilidad de la exposición en formato ponencia
Presenta hipótesis
Enuncia metodología o modelo de investigación
El problema abordado es relevante (llena cierto vacío de conocimientos)
Se refieren fuentes primarias y/o secundarias
Son estas pertinentes al problema

Estructura general y formalidades 
Posee una redacción adecuada 
Posee una ortografía adecuada
Utiliza fuente Times New Roman, 12   

Argumento profesional
Recomienda su aprobación

La aceptación o rechazo quedará bajo criterio del Comité Académico. 


                                       
                                                      






martes, 8 de mayo de 2012

Centro de Eventos Nacionales e Internacionales o Salón CENI


Centro de Eventos Nacionales e Internacionales

Las Sophoras  175, Estación Central, Santiago
Francisco Henríquez Peñeipil
Director
El Centro de Eventos Nacionales e Internacionales es un centro de servicios y apoyo para que la Universidad y organismos externos (entidades de gobierno, instituciones, colegios, universidades, empresas) puedan realizar congresos, conferencias, simposios, charlas, cursos de perfeccionamiento y otras actividades de tipo científico, educativo, cultural, y social, en las distintas disciplinas del saber.






es en este lugar donde se desarrollarán durante dos días: 22 y 23 de agosto, las II Jornadas de Magíster de Historia "Chile y América Latina", en el marco de apertura de espacios para la presentación de nuevas investiagaciones que aporten al quehacer Historiográfico nacional e internacional. 
Agradecemos desde ya  vuestra participación.







viernes, 4 de mayo de 2012

Datos sobre la Escultura en Homenaje Víctor Jara.

 Escultura realizada en España por el artista Lautaro Díaz.
Fue inaugurada  a un costado de la Casa Central de la Universidad de Santiago, como parte de las actividades que desarrollará esta Casa de Estudios en conmemoración de los 30 años del 11 de septiembre de 1973. La información fue dada a conocer por Juan Proaño, director de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Públicas, junto a Joan Jara, de la Fundación Víctor Jara; el vicepresidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Víctor Fuentes; el artista, y representantes de las agrupaciones gremiales de la Universidad. 

Joan Jara manifestó que Víctor “quería mucho a la UTE” y que había “dejado el teatro por la música, porque quería llevar su canto a todo el país”. Agradeció el esfuerzo extraordinario del artista, especialmente porque en estos 30 años, por parte del Estado, no se ha hecho nada por el cantautor. A pesar de que solo había visto la escultura por foto, pensaba que “es una estupenda contribución a la memoria de Víctor” y que permitirá que las nuevas generaciones sepan lo que fue el artista. 

martes, 1 de mayo de 2012

II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES DE MAGÍSTER.
CHILE Y AMÉRICA LATINA.

Los estudiantes de Magíster en Historia de Chile y América de la Universidad de Santiago de Chile, convocan a las Segundas Jornadas de Historia para Estudiantes de Magíster en Ciencias Sociales. Estas se realizarán los días 22 y 23 de agosto del 2012, en el campus central de la Universidad. Esta actividad retoma una iniciativa similar desarrollada por los estudiantes del Magíster en Historia de la USACH el año 2005, y pretende convertirlas en una actividad periódica e institucional de los estudiantes de postgrado.

La iniciativa, surge de la inquietud de los estudiantes por generar un espacio para el debate, la reflexión crítica y la discusión intelectual entre investigadores y estudiantes a nivel nacional. Tal decisión, pretende alcanzar un carácter interdisciplinario, a partir del encuentro entre estudiantes que promuevan y sitúen su trabajo desde distintos enfoques historiográficos.

En perspectiva, la convocatoria se presenta como el inicio de un trabajo de largo aliento, que fomente la difusión de la labor investigativa de las jóvenes generaciones de historiadores chilenos y extranjeros. Es decir, la instancia se piensa como a posibilidad de tomar conocimiento de la producción de nuestros contemporáneos, junto con permitir la vinculación y conexión con otros programas.

Una Historiografía vital y erigida como un verdadero saber público, no puede eludir el problema de pensar la realidad en su dimensión múltiple y polifónica, ello nos obliga a poner oído a las voces que provienen desde otros sitios, hacer silencio y escuchar el susurro que nos llega desde la desigualdad. Es nuestra convicción, que solamente de esta forma se podrá comenzar a repensar las tareas que nos ayudarán a construir conocimiento para todas y todos.

La organización de las presentes jornadas contempla una serie de temáticas que pretenden orientar la discusión y facilitar la presentación de las respectivas ponencias. Los ejes son los siguientes:

siguientes:

  • Historia Cultural
  • Historia Social
  • Historia Política
  • Historiografía
  • Género, feminismos y masculinidades.
  • Memorias y Derechos Humanos
  • Historia de las Ideas y las Representaciones
  • Etnohistoria
  • Historia y Patrimonio cultural
  • Historia y Educación
  • Historia Regional y Local
  • Historia Económica

Invitamos de esta forma, a todas y todos los estudiantes de magíster de universidades chilenas y extranjeras que deseen participar en estas Primeras Jornadas como expositores o asistentes. Además, dejamos extendida la invitación al resto de la comunidad universitaria y personas interesadas.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN COMO EXPONENTE.
1. Cursar o haber cursado un programa de Magíster.
2. Enviar un resumen antes de los plazos dispuestos por la organización al mail: jornadas.magister.usach@gmail.com. El resumen debe contemplar título definitivo; nombre de la o el expositor; indicación del programa de magíster al cual pertenece; palabras claves y correo electrónico. Se estima un escrito no superior a las 500 palabras, en letra Times New Roman tamaño 12.
3. Confirmar su participación.
CRONOGRAMA.
Fecha final para la recepción de los resúmenes:                    viernes 29 de junio de 2012
Notificación de aceptación:                                                  viernes 20 de julio de 2012
La actividad será de carácter gratuito.